Allá por 1989 fue cuando se encendió la llama por la música procesional con la primitiva banda de Cornetas y Tambores que fundó D. Pedro Mejías bajo el patrocinio del Ayuntamiento de El Carpio y que consolidaba el proyecto que años antes había comenzado en la aldea aledaña de Maruanas.
Esta banda de cornetas tuvo sus años de esplendor en la década de los ochenta y principios de los noventa. A pesar de ello, con la creación por parte del Consistorio Municipal de la Escuela de Música, la banda de cornetas deriva poco a poco, primero a banda mixta y posterior y definitivamente en la que será la actual Banda de Música de El Carpio.
Fue en 1990, cuando Vicente Vidal, junto con el apoyo de Pedro Mejías, empieza a creer en la posibilidad de crear de nuevo una banda de cornetas. Aunque el resurgir de las Agrupaciones Musicales en Andalucía, hace que el nuevo grupo de jóvenes se decante casi desde su nueva fundación por el estilo que actualmente posee la formación, el estilo de Agrupación Musical.
Desde el año 2008 la dirección de la Agrupación Musical dio un giro significativo. Es entonces cuando uno de sus componentes, Alfonso Benavides Baena, pasa a ser director musical siendo ayudado en esta labor por Manuel Vidal, Antonio Gavilán y Raúl Tarín. El cambio es motivado por el nombramiento de Juan Mejías Navarro como coordinador de la banda desde al Ayuntamiento de El Carpio.
En Octubre de 2013 de nuevo, hay un cambio. La dirección de la agrupación musical pasa a ser responsabilidad de un equipo directivo formado por los componentes: Juan Mejías Navarro, Juan Mejías Villa, Daniel Díaz, Luis Peláez, Raúl Tarín, Antonio Gavilán, Alberto García, Andrés González, Juan Morón y José María León. Como primera acción relevante, esta nueva directiva decide contratar como director musical al compositor sevillano Alejandro Blanco Hernández. Decisión apoyada por el propio Ayuntamiento de El Carpio y por todos los miembros de la agrupación, con la intención de dar continuidad y mejora al proyecto iniciado en el año 2008.
Tras un año de aprendizaje y adaptación a nuevos conceptos e ideas aportadas desde Sevilla, en Junio 2014 el hasta octubre 2016 el equipo directivo, decide hacerse cargo de toda la dirección musical y nombrando como coordinador de la banda a la cabeza, al componente José María León Muñoz, ayudado en la dirección por Juan Mejías Villa.
Aun así, esta agrupación musical quiere seguir motivándose y continuar evolucionando y aprendiendo en lo que se refiere al entorno de la música cofrade. En relación a esto, se ha decidido contar durante esta etapa, con el asesoramiento musical de Manuel Roldán Roldán. Actual director musical de la Agrupación Musical del Stmo. Cristo de Gracia de Córdoba y de otras formaciones musicales de la provincia de Córdoba. Del cual, intentaremos captar todas sus enseñanzas y consejos y plasmarlos en nuestra música.
Hoy en día la Agrupación la componen alrededor de unos 60 componentes bajo la dirección de Laura Benavides Muñoz y Juan Mejías Villa, junto a un equipo directivo formado por componentes de la formación y bajo el asesoramiento musical de Manuel Roldán Roldán anteriormente citado.